GUÍA DE PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA EN EL RÍO EBRO - MEQUINENZA (ESPAÑA) SILUROS A LANCE Y PELLETS
▼
NOVEDAD
▼
28 abr 2017
GUIA DE PESCA DEL SILURO Y LA LUCIOPERCA
Nos
encontramos en una de las mejores fechas para la pesca al lance, las
luciopercas se encuentran más accesibles que en todo el año gracias al periodo
de reproducción de esta especie habiendo lugares concretos en los que las
picadas son consecutivas, por eso la importancia de pescar con
alguien que conozca el terreno, la especie y sepa donde sí y donde no. Ahí
entra el papel del guía, hay que estar muy seguro de lo que se hace para llegar
a un lugar y practicamente asegurar que antes de 3 lances ha salido ya una
lucioperca del agua y de los tres lances, que te sobren dos, como me ha pasado
este año varias veces en lugares concretos en los que en días anteriores sin
moverte de una zona han salido más de una veintena de peces, no hay nada como
conocer el terreno y jugar en casa y tener esos bancos de luciopercas ya
localizados, factor primordial en esta pesca.
El siluro por su parte también se encuentra muy activo, las aguas han ganado ya la
suficiente temperatura, por un lado necesitan reponer las energías gastadas en
los meses invernales en los que se han alimentado menos y por otro han de comer
ahora todo cuanto puedan preparándose para el momento de la freza que no
tardará a llegar. Son fechas en las que da gusto salir a pescar, pues haciendo
las cosas bien sabes que vas a clavar muchos peces, solo hace falta saber el
número.