17 jul 2013

REDES EN EL EBRO S.O.S

Desde hace unos años el Ebro está siendo maltratado por una panda de individuos que aunque no quiero generalizar pues conozco grandes pescadores de estos países que respetan el medio, casi siempre coinciden ser de las mismas nacionalidades, Rumanía, Bulgaría y en general países del Este de Europa que arrasan allá donde van, sin ningún respeto ni ética por el entorno, la naturaleza, ni los peces.
Bastaría con ser mínimamente racional y consecuente consigo mismo para dejar todo tal y como se encontró al llegar, no cuesta nada meter latas, botellas o cualquier residuo no orgánico a una bolsa de basura y tirarlo de vuelta a casa o pescar con medios legales y tomarse la pesca como un deporte y no como un comercio ilegal de carne, que es lo que algunos de estos "individuos" vienen haciendo desde hace tiempo.

Ahora con el embalse alto son pocos los puestos de pesca y por tanto es menor la presencia de esta "banda" pero en todas orillas accesibles se sigue acumulando basura, es poco pescar con 4-6 cañas por pescador sin indultar un sólo pez sea de la especie que sea que sale del agua que a esto se le suma el pescar con redes carpas para después comercializarlas y vendérselas entre ellos, carpas que cuirosamente en toda la provincia de Zaragoza es obligatorio el captura y suelta, es el colmo de los colmos!!!

El Ebro  aunque ya no es lo que era si se sabe a lo que pescas sigue dando grandes peces a pesar de las escabechinas y el maltrato que vienen haciendo esta banda de "neanderthales" pero todo tiene un límite y ni si quiera el Ebro con todo su potencial y poder de regeneración puede soportar esta "depredación" durante un tiempo ilimitado.

Hay cosas permisibles y cosas que no se sostienen por ningún lado mires por donde mires, no te cortes, si ves algo que agrede a la ética de cualquiera que sienta y viva la pesca, denúncialo, llamales la atención, ellos saben de sobras que lo que están haciendo no es ni legal, ni ético pero se aprovechan de la poca-nula vigilancia de las orillas, quizás actuando así, entre todos podamos hacer algo...

Os dejo un vídeo de estas semanas atrás, el pillarlos practicamente con las manos en la masa hinflando la "barca" que iban a utilizar para dar vuelta de esas redes que habían dejado echadas toda la noche los libró de algo peor pues estaba claro que tarde o temprano iban a ir a por ellas, simplemente era cuestión de esperar a que vinieran, de todos modos no les quedaron ganas de recoger el "pescado" que había en ellas...




NO ES LA PRIMERA, NI LA SEGUNDA, NI LA TERCERA QUE ENCUENTRO REDES EN ALGUNAS ZONAS DEL EBRO, TAL VEZ ACTUANDO ASÍ NO SE SIENTAN SEGUROS POR LA POCA VIGILANCIA DE LA ZONA Y ACTÚEN DE DISTINTA FORMA, NO OS CORTÉIS ANTE ABERRACIONES COMO ESTA, PLANTARLES CARA...




7 jul 2013

GUÍA DE PESCA SILUROS A PELLETS

La pesca de siluros a pellets en el Ebro por fin parece que llega este año un buen momento y es que cuando el tiempo se estabiliza, llega el calor, el agua coge temperatura y el Ebro lleva un caudal normal para estas fechas esta modalidad es cuando más efectiva se muestra pudiendo concentrar un gran número de peces en el puesto de pesca.

En unos días locos de pesca no faltaron capturas de todos los tamaños, con varias roturas de línea incluidas, nadie que no lo ha experimentado puede imaginar lo que son capaces de hacer estas bestias con aletas llamadas siluros que no se parecen en nada a cualquier otra especie presente en España, muchos pescadores que de oídas decían que los siluros no tiraban han cambiado radicalmente de opinión cuando se han medido con uno de estos tractores diesel que son capaces de vaciar una bobina en cuestión de minutos, os dejo con unas fotografías de siluros pescados a pellets en estos días de pesca.

GRANDES SILUROS PESCADOS A PELLETS






28 jun 2013

SILUROS GIGANTES AL LANCE

Aunque por norma general ya en estas fechas la pesca de siluros al lanzado se torna siempre complicada, este año debido al alto nivel del río Ebro y del embalse de Mequinenza y de que no hace todavía excesivo calor este mes de Junio está siendo bastante fructífero en lo que a la pesca de grandes siluros a spinning se refiere.
Las condiciones te obligan a pescar al lance y no a pellets, pues resulta complicado mantener los montajes en el sitio correcto, de hecho nunca había visto estas condiciones en este mes...

Os dejo unas fotografías de dos moles por encima de los 2,30m pescadas al lance en esta semana, peces de estos tamaños son el sueño de cualquier pescador, pues los combates que ofrecen al lanzado son realmente agónicos, combates que duran casi una hora desde que se clava el pez hasta que por fin lo tienes en tus manos.

Cada vez los siluros son mayores y resultan más complicados de sacar y pescar con trenzados de 80lbs empieza a ser una temeridad, habiendo de variar diámetros de línea, capacidad de los carretes, etc... Es increíble lo que son capaces de arrear estas bestias!!!

 GRANDES SILUROS PESCADOS AL LANCE

23 jun 2013

PESCA DEL SILURO AL LANCE

Aunque en estas fechas la pesca del siluro a pellets debería de estar en su mejor momento, este atípico año debido a las condiciones del río Ebro hacen que en muchos momentos resulte imposible debido a las lluvias y al ilógico caudal que lleva en estas fechas, no es ni medio normal que en pleno mes de Junio bajen riadas con mas de 1500m3 de agua bastante fría, agua que se va renovando constantemente y no termina de alcanzar la temperatura deseada para este tipo de pesca.

Las condiciones siempre mandan y si con 300-400m3 de agua te complica esta pesca a pellets con semejantes riadas resulta totalmente imposible, aunque siempre queda la pesca al lanzado que este año se está alargando mucho más de lo habitual, os dejo unas fotografías de  algunos siluros pescados al lance.


SILUROS PESCADOS A SPINNING

13 jun 2013

PESCA CON GUÍA DEL SILURO Y LA CARPA A PELLETS

La pesca de siluros con pellets en este mes de Junio tendría que estar pletórica, pero lo cierto es que debido a los cambios bruscos, las bajas temperaturas inusuales en estas fechas y las condiciones que se han dado hasta ahora no hacen que sea así, con un Ebro que no termina de bajar su nivel juntándose una riada con otra y una temperatura del agua 10º más baja que el año pasado a estas alturas, hacen que esta pesca con pellets de momento no termine de "explotar".

Este año debido a este nivel alto del embalse, la lluvia y a que todo va muy retrasado comparándolo con otros años dan que pensar que Julio, Agosto y Septiembre pueden ser muy buenos para la pesca de estos gigantes con pellets, una gran ventaja de esta pesca es que permite compaginarla con el carpfishing variando los equipos, montajes y el lugar donde sacarlos, carpas por encima de los 15kg son de lo más habituales, os dejo con unas capturas de siluros y carpas de estos días.








28 may 2013

PESCA SILUROS AL LANCE


Debido a  que los siluros se encuentran en freza su pesca al lance o a pellets resulta complicada en estos momentos, ya que las grandes hembras se encuentran en pleno ciclo reproductor y los pocos siluros que atacan los señuelos son machos que atacan más por agresividad e instinto que por hambre.
Los cambios constantes de temperatura este año hacen que este periodo se esté alargando más de lo deseado ya que el agua no termina de alcanzar la temperatura óptima.






Pero muy pronto tras el desove comenzará la temporada de pesca de siluros a pellets, el agua ya ha alcanzado la temperatura suficiente y tras una temporada sin alimentarse los siluros arrasan con los cebaderos de pellets, habiendo jornadas en que las picadas pueden llegar a ser casi consecutivas.
Os dejo con unas fotografías de estos días de siluros pescados a lance y como los siluros tras la freza se agrupan en bancos numerosos devorando kg y kg de pellets...








siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram