La pesca del siluro en el
Ebro está de moda y en estos meses de verano los pellets son sin
duda el cebo estrella, pero aún con todo este tipo de pesca no está
exenta de dificultad y no vale pescar en cualquier lugar, ni de cualquier forma habiendo de tener mucha confianza en lo que se está haciendo y en el
lugar que se está pescando, confianza basada en las experiencias y
conocimientos de este pez, pero si las cosas se hacen bien tarde o
temprano llegan siempre los resultados.
Con la bajada de las temperaturas sofocantes que se han dado en el mes de Agosto y ya con las noches más largas los grandes siluros muestran más actividad y Septiembre y Octubre en vistas de los últimos resultados pueden deparar muy grandes capturas.
Con la bajada de las temperaturas sofocantes que se han dado en el mes de Agosto y ya con las noches más largas los grandes siluros muestran más actividad y Septiembre y Octubre en vistas de los últimos resultados pueden deparar muy grandes capturas.
Aunque muchas veces me había quedado en puertas, llevaba ya algunos años sin poder pasar la
barrera de los 2,30m, la verdad es que siluros de esos mastodónticos
tamaños salen con los dedos contados y la fortuna o la confianza en
lo que estaba haciendo y en el lugar que pesco actualmente han querido
que con estos días más frescos los grandes siluros se hayan
activado y en tres salidas de pesca esa barrera de los 2,30m se haya sobrepasado en 3 ocasiones con siluros de 2,36m, 2,40m gordo como una auténtica foca y 2,42m, éstos dos últimos mis mayores capturas personales y unas de las mayores del que se tiene constancia en
el embalse de Mequinenza, se podrían contar con los dedos de una
mano y tal vez sobrarían dedos los siluros que en esta zona hayan llegado a esa barrera de los 2,40m.
Os dejo unas fotografías
de estos auténticos "supervivientes" de las aguas del Ebro.
SILURO 2,42M