Tras
varios meses sin escribir, un nuevo artículo me ha sido publicado en la revista
Federpesca en el que habla de la gran aceptación de estos grandes señuelos por
el lucio, especialmente en la pesca en ríos y escenarios de poca profundidad
donde esta especie está presente, más información en la revista Federpesca.
7 nov 2012
29 oct 2012
EMBALSE DE MEQUINENZA, PESCA AL LANCE
En esta ocasión estuvimos pescando al lanzado en Caspe, en el embalse de Mequinenza pasando un día bastante entretenido en el que 4 especies diferentes hicieron acto de presencia, siluro, bass, perca europea y una carpa de gran tamaño que atacó un jerkbait sin ningún tipo de piedad.
Aunque invertimos un tiempo buscándolas, las luciopercas se mostraron esquivas y es que entre los "fileteadores" del pez vivo haciendo de las suyas en un embalse bajo mínimos y ahora con la presencia de las fluvis parece un secreto a voces que la lucioperca está yendo a menos en el embalse y saliendo bastante mal parada, hasta 4 pequeñas luciopercas nos vomitó una fluvi al ir a desanzuelarla, una competencia brutal por el alimento y por ocupar las diferentes zonas del embalse.
Ante tanto depredador parece que unos tienen que dejar paso a otros y parece que ahora es el turno del auge de la perca europea en decrimento de la lucioperca, el tiempo se encargará de confirmarlo o desmentirlo pero en vista de los acontecimientos parece que es un hecho.
Ya con muchos problemas para echar una embarcación al agua, como el embalse siga bajando se puede convertir en toda una odisea, os dejo unas fotografías de esta gratificante jornada de pesca.
16 oct 2012
PESCA DEL SILURO A LANCE EN EL EBRO
Con la entrada del Otoño la pesca de siluros al lanzado de nuevo vuelve a ser factible, sin
llegar a ser como la primavera ya es posible encontrar algún siluro
en aptitud de caza y vulnerable al pescador de lance, los grandes vinilos suelen dar sus frutos en estos meses, la bajada de las
temperaturas hace que los grandes siluros se encuentren más activos,
el Otoño suele traer consigo lluvias que aumentan el caudal del Ebro
lo que facilita la pesca con esta modalidad, os dejo algunas
fotografías de un leviatán de estos días pescado al lanzado en el
río Ebro que detuvo la cinta métrica en 2,24m.
SILURO DE 2,24M PESCADO AL LANCE
9 oct 2012
PESCA AL LANCE (SPINNING) EN MEQUINENZA
Con la bajada de las
temperaturas y ya sin los rigurosos calores del verano la pesca del
siluro al lance en Mequinenza vuelve a ganar enteros y ya puede
practicarse con garantías, el cercano invierno está cerca y los
peces se alimentan cuanto pueden antes de que el frío haga acto de
presencia.
Las luciopercas, percas
europeas y basses también se muestran más activos y puede haber
jornadas de locura con muchos peces sacados del agua, el año pasado
durante estos meses de Septiembre y Octubre era extraño bajar de las
40 capturas diarias sin saber exactamente que especie había atacado
nuestro señuelo.
SILURO AL LANCE
PERCAS Y LUCIOPERCAS DE CASPE
6 oct 2012
PESCA Y NATURALEZA
Como no todo en la pesca
son siluros de vez en cuando gusta salir en busca de otras especies y
otro tipo de escenarios. Cada tipo de pesca tiene su encanto y si el
siluro cuenta a su favor con su gran tamaño y la potencia que
desarrollan estos tractores diésel, especies como la trucha común o
el salvelino se pescan en unos entornos privilegiados dignos de
perderse durante unas horas o días por ellos, ibones y remotos
arroyos de montaña esconden bajo sus aguas estas bellezas en forma
de pez, os dejo algunas fotografías de estos habitantes que se
esconden bajo algunas aguas pirenáicas.
24 sept 2012
PESCA DEL SILURO EN OTOÑO
La bajada de las
temperaturas facilita la pesca del siluro ya que éstos se muestran
más activos intentando acumular reservas para pasar el largo
invierno, depende de las condicciones que se den ambas modalidades
lance o pellets pueden ser válidas en estos meses.
Septiembre, Octubre e
incluso Noviembre son meses en los que se suelen dar precipitaciones
que aumentan el caudal del Ebro, si se dan estas condiciones la pesca
de siluros al lance puede dar gratas sorpresas, todos los años estos
dos meses deparan grandes capturas y es que junto a la primavera nos
encontramos ante los mejores meses del año para intentar su pesca.
Os dejo con algunas fotografías de siluros pescados en Septiembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)