17 may 2013

SILUROS Y LUCIOPERCAS A SPINNING


Cuando el agua del río Ebro toma una tonalidad más clara es posible compaginar la pesca de siluros y luciopercas al lanzado ya que aunque no es así en el caso del siluro, las luciopercas necesitan de la vista para cazar y es muy importante la tonalidad del agua para su pesca.
Además en esta época se encuentran bastante orilladas y no dudan en atacar señuelos destinados al siluro. 
Los siluros de esta zona están alcanzando mastodónticos tamaños y ya su pesca se convierte en todo un reto dividido en dos partes, primera parte clavarlo y segunda y más importante conseguir sacarlo, ya ha habido más de una jornada que después de muchos minutos de lucha han conseguido partir la línea, os dejo con unas fotos de siluros y luciopercas pescados a spinning en estos días.

 LUCIOPERCAS Y SILUROS AL LANCE



1 may 2013

PESCA DE LUCIOPERCA Y PERCA EN MEQUINENZA


Aunque más complicadas que otros años pudimos hacernos con unas luciopercas y percas fluvialitis en aguas del embalse de Mequineza, las luciopercas se encontraban en claras posturas de freza, lugares que solo ahora y en los meses otoñales son buscados por estos peces.
El ripper kopito de RELAX en 3" fue en esta ocasión el killer de la jornada siendo el culpable de la mayoría de capturas tanto de luciopercas como de fluvis, os dejo con algunas fotografías de esta divertida jornada.

LUCIOPERCAS Y PERCAS PESCADAS CON RIPPER KOPYTO DE RELAX


22 abr 2013

GUÍA DE PESCA DE SILUROS A SPINNING


Debido al caudal del Ebro este año está siendo muy bueno respecto a la pesca de grandes siluros al lance pues se dan unas buenas condiciones para su pesca con esta modalidad.
Además todo parece indicar que todo va a seguir así durante tiempo pues hay bastante reserva de agua en forma de nieve acumulada y no es fácil que descienda al menos a corto plazo.
Son pocas las picadas que se ven y cada picada es como un tesoro por lo que hay que aprovecharlas al máximo sabiendo que el que sale suele ser de gran tamaño, os dejo con otra mole en forma de siluro de 2,26m pescado estos días al lanzado en aguas del río Ebro.

SILURO DE 2,26M PESCADO AL LANZADO EN EL RÍO EBRO

14 abr 2013

PESCA DE SILUROS Y LUCIOPERCAS


La pesca de siluros y luciopercas al lance es posible en estos meses en el mismo escenario si se dan las condiciones adecuadas, aunque con las riadas que se vienen sucediendo en el río Ebro desde hace unos meses es más adecuado dedicarse a una u otra individualmente, la pesca del siluro en unas determinadas zonas de aguas más movidas y turbias o la de la lucioperca en otras bastante alejadas que reúnen mejores condiciones para la pesca de este pez.
Aunque en esta zona que suelo pescarlas por estas fechas este año debido a la coloración del agua apenas han podido pescarse, según pude ver en una salida realizada kilómetros más abajo ya donde las aguas se embalsan y la coloración de agua se torna mucho más clara, ya se encuentran en sus zonas de freza en aguas poco profundas y de fondo guijarroso, lo cual supone una gran ventaja a la hora de pescarlas, ya que peces profundos es sinónimo de peces difíciles.
Os dejo con unas fotografías de siluros y luciopercas pescadas en estos días donde se puede comprobar como cambia la coloración del agua de unas zonas a otras del embalse. Lástima de un "mastodonte" que tras 20 minutos de lucha sin ceder un metro de línea y remontando en todo momento contra corriente a pesar del fortísimo tiro de agua tratando de evitar que vaciara la bobina manteniendonos a duras penas con el motor de gasolina al final partió la línea, me queda la duda de saber como era, aunque estoy más que convencido que pasaba los 2,30m de largo, nada que ver con estos pescados estos días atrás, ese jugaba en otra división...




30 mar 2013

GUÍA DE PESCA DE SILUROS AL LANZADO


Poco a poco los siluros van mostrando signos de actividad, aunque con un agua todavía demasiado fría, la pesca de siluros al lance va ganando enteros conforme el Ebro va cogiendo temperatura, en cualquier caso no es lo suyo pescar siluros con un agua a 10-12º pero aún así si sabes buscar y donde puedes encontrar ese siluro en aptitud de caza los resultados siempre suelen llegar.
No resulta nada sencillo arrancar una picada con estas condiciones de pesca, sabiendo ya de antemano que ahora cada picada vale su peso en oro, la confianza en lo que estás haciendo, el saber a lo que pescas y lo que buscas, así como una buena mentalización para no caer en el desánimo son claves en este tipo de pesca, como yo digo siempre pescando siluros al lanzado se pasa de la decepción al júbilo en un sólo segundo, en un sólo lance, por eso se ha de tener siempre confianza en lo que se está haciendo.
Os dejo con unos siluros capturados estos días al lanzado en el río Ebro.


26 mar 2013

OPEN DE SILURO EN CHIPRANA


Desde hace dos años se ha venido celebrando en la localidad de Chiprana el “WORLD CATFISH CLASSIC”  (Campeonato Mundial de Siluro), pero este año por diferentes motivos este evento ha sido suspendido.
La sociedad de pesca de Chiprana ha tomado la decisión de organizar el “Open Mundial de Siluro en Chiprana” un evento con aspectos similares en algunos puntos al antiguo “WORLD CATFISH CLASSIC”  y en otros totalmente nuevos.
Estas son algunas características del evento:
· El concurso se realizara entre los días 24 y 25 de Mayo del 2013 siendo la presentación oficial el día 23 de Mayo.
· El Equipo podrá constar de un máximo de 3 personas, cualquiera de ellas puede pescar o remar para entrar a cebar, siempre bajo la condición de que el pez solo lo podrá sacar una persona sin ayuda de los otros participantes, solo cuatro cañas serán permitidas para pescar desde la orilla, pudiendo tener dos cañas preparadas en reserva.
· 2 días / 2 zonas - Los equipos pescarán en una zona diferente cada día, ubicadas las dos en el Municipio de Chiprana.
· Zona de pesca - Sorteo – El sorteo del primer día de competición (Zona y Número) se llevara a cabo el día de antes de la competición, después de la ceremonia de apertura y la presentación de los equipos.
· Para el sorteo del segundo día de competición se intercambiaran las zonas y se sorteara el número; este se llevara a cabo por la mañana de ese mismo día en el pabellón antes de empezar la competición.

· El cebo permitido por día será de 50 kg. (No proporcionado por la organización), y este puede ser pellets o boilies, calamar y gusanos.
· Los peces no podrán ser retenidos después haberse realizado el pesado por parte de los supervisores.
Las inscripciones se realizaran por medio de nuestro correo electrónico sdp@chiprana.es
y deberán ser abonadas mediante transferencia bancaria en su totalidad antes del día 1 de Mayo.
Se recuerda que todos los componentes del equipo deberán tener los permisos requeridos. (Licencia federativa y Licencia de pesca).
Si algún componente del equipo no dispone de estos permisos, se le pueden tramitar previo pago a través de nuestra sociedad antes del 1 de Mayo. (Estos gastos no están incluidos en el pago de la inscripción).
El precio de la inscripción será de un pago único por equipo (máximo 3 personas). 600 EUROS - £ 523.
El concurso solo podrá realizarse si cuenta con 15 equipos admitiéndose hasta un máximo de 30 equipos.

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram