2 abr 2012

SILUROS A SPINNING EN EL EBRO EMBALSE DE MEQUINENZA


La pesca de siluros al lanzado es una de las más emocionantes que se pueden practicar hoy en día en España y casi diría en medio mundo, de nuevo quisimos probar fortuna con los siluros pescando en aguas del Ebro y a pesar de ser un día con mil contratiempos, el motor no se ponía en marcha, una pieza del eléctrico partida y un día para "olvidar" si no hubiese sido por uno de los 4 siluros y un par de luciopercas que salieron, de nuevo por poco pasamos la barrera de los dos metros y un 2, 03m gordo como una foca que posó durante unos minutos para las fotos de rigor, a la rica baba!!!


SILUROS DEL RÍO EBRO

27 mar 2012

SILUROS AL LANZADO, PRIMER DOS METROS


Los siluros muestran ya actividad y es posible afrontar con totales garantías una jornada de siluros al lanzado sabiendo que tarde o temprano vas a tocar "baba".
En esta ocasión nos dedicamos más al siluro que a la lucioperca en sí, pues éstas excepto a primera hora de la mañana en la que muestran algo de actividad están bastante difíciles y no tardamos en tener una primera picada de un siluro de pequeño tamaño.

GRAN SILURO AL LANZADO

21 mar 2012

PESCA DE SILUROS Y LUCIOPERCAS AL LANCE (SPINNING)


Marzo es un mes en el que se pueden pescar siluros al lanzado y aunque este año está haciendo mucha calor y el nivel es muy bajo para la época en que estamos si vas buscando al final sueles dar con alguno, ésta vez fueron 5 siluros de pequeño-mediano tamaño los que salieron del agua, aunque pudo haber sido alguno más que se desclavó, de hecho creo que fueron 3 los que se soltaron, uno de ellos sacando línea a toda velocidad.


SILURO AL LANCE CON KOPYTO DE RELAX

SILUROS AL LANZADO


15 mar 2012

MEQUINENZA, PESCANDO LUCIOPERCAS CON VINILOS RELAX


La luciopercas se encuentra en Mequinenza en plena freza, es el mejor momento del año para pescarlas y en un escenario como éste cuando se da la combinación de luciopercas accesibles y señuelos de calidad se traduce en que puedes conseguir muchas y buenas capturas.
Aunque el día no fue el mejor para la pesca de la lucioperca debido al calor que hizo durante toda la jornada y a la altísima luminosidad dio bastante de sí y hasta casi el mediodía las capturas de lucioperca fueron numerosas incluyendo un siluro que se quiso unir a la fiesta, aunque ya con el sol en todo lo alto y el fuerte calor disminuyeron de forma considerable.

LUCIOPERCA CON KING SHAD 

LUCIOPERCA CON KOPYTO BLS 4"

12 mar 2012

CLUB DE PESCA MEANDROS DEL EBRO


Tras una reunión agitada y nerviosa, el Club de Pesca Meandros del Ebro sigue para adelante, son muchas personas los que muestran su apoyo, queremos implicar a todos los pescadores y amantes de la naturaleza. Pensábamos que las iniciativas de la gente joven de la zona estarían bien vista por todos, pero por desgracia “nunca llueve a gusto de todos”. ESTO ES UNA ASOCIACIÓN SIN ANIMO DE LUCRO Y NO DEPENDE DE NINGUN AYUNTAMIENTO AUNQUE SI NECESITAMOS SU APOYO. Un club de pesca cuya junta directiva propuesta está integrada por gente de la zona, compuesta por nueve personas de Sástago, una de Alborge, otra de Alforque y otra de Cinco Olivas.
Este club nace para poder pedir la gestión de un coto deportivo de pesca, pero hasta llegar a ello primero queremos limpiar las orillas de basura, concienciar a la gente de que las orillas son de todos y deben de estar limpias, poner carteles avisando de que se debe de tener las orillas limpias y que hay que mirar más por el medio ambiente, promoviendo una pesca deportiva. Fomentando la pesca entre los más pequeños realizando cursillos para que aprendan, con concursos para pequeños y grandes, promover la pesca de elite del carpfishing. En general queremos  revitalizar la pesca y las orillas del rio Ebro en la zona de los Meandros del Ebro, nuestra intención es demostrar que nosotros estamos capacitados para pedir la gestión de un coto deportivo de pesca en la zona de los Meandros del Ebro (Alborge, Alforque, Cinco Olivas y Sástago). Creemos que es la zona de río que consideramos que nosotros podemos gestionar debidamente. Pero hasta llegar aquí primero hay que recorrer los pasos que marca la ley. Que nadie piense que se hará el coto en un día, es un largo camino el que queda por recorrer. Creemos que es el momento ideal para poder pedirlo, ya que la DGA ha creado un precedente concediendo la creación de un coto deportivo en todo el embalse de Mequinenza, también si no se hace nada, al estar está la zona libre vendrá a pescar toda esa gente que no quiera pagar por pescar en el embalse de Mequinenza.
Sabemos que es duro tener que pagar por algo que hasta ahora es gratis y más en los tiempos actuales, pero sinceramente creemos que la creación de un coto deportivo es la única solución posible, no pueden seguir las orillas, el río y su entorno en el estado en que actualmente se encuentran.
Vayamos poco a poco, por ahora lo que necesitamos es llegar cuanto antes a la cifra cercana de cien personas para poder pedir la gestión del coto deportivo de pesca. Por eso entregamos las solicitudes de alta de socio que podras encontrar en los establecimientos de la zona  para ir avanzando para llegar a esa cifra y pronto estará a traves de este perfil.
GRACIAS A TODOS, SIN VUESTRA AYUDA ESTO NO ES POSIBLE.


Esta es la hoja de solicitud de inscripción

Para más información hacer podéis entra en su página de facebook:


http://www.facebook.com/profile.php?id=100003562813229 






5 mar 2012

PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE


La pesca del siluro y la lucioperca se puede combinar en estas fechas, Marzo es un mes en el que puedes dedicar media jornada a cada especie tan solo cambiando los equipos y el escenario de pesca, los siluros empiezan a activarse después del invierno y las luciopercas preparan su freza que este año va algo tardía debido al frente frío de finales de Febrero que enfrío mucho el agua, pero estos días con estas temperaturas está poco a poco cojiendo grados y no pienso que tarden demasiado tiempo en encontrarse en plena freza.

LUCIOPERCA A SPINNING

KOPYTO DE RELAX, MORTAL PARA LA LUCIOPERCA

SIEMPRE CAPTURA Y SUELTA

En esta ocasión fueron media docena de luciopercas y 3 siluros los que salieron del agua, con tal sólo uno digno de mención y que sin ser ningún 2m sí que podría tener sus 30-35kg, un siluro que estaba extremadamente gordo y musculado para lo que era su tamaño, os dejo algunas fotografías y un pequeño vídeo de la jornada.

SILURO AL LANZADO

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram