31 ene 2012

PESCA DE LA LUCIOPERCA


La lucioperca es un pez que pasa la mayor parte de su vida en lugares profundos y duros con poca vegetación, su extrema sensibilidad a la luz hace que casi siempre permanezcan profundas, se desplazan en bancos más o menos numerosos, buscando presas por las zonas donde habitualmente viven, aunque con ausencia de luminosidad, amanecer, atardecer e incluso durante la noche si las presas de las que se alimentan se están moviendo en aguas poco profundas, puede adentrarse en ellas para comer.

LUCIOPERCA MEQUINENZA

 Pero hay algo que cambia sustancialmente su comportamiento, allá por el mes de Febrero o Marzo, es la temperatura del agua la que determina el inicio del desove, aproximadamente cuando ésta supera los 10°  muchas luciopercas se preparan para el momento de la reproducción, siendo éste el mejor momento para pescarlas de todo el año, si se saben buscar los lugares más adecuados para esta tarea anual.    
                                                         
LUCIOPERCA EN FREZA

27 ene 2012

VINILOS RELAX PARA LA PESCA DEL SILURO Y LA LUCIOPERCA


La marca Relax nos ofrece una amplia gama de vinilos para el siluro, lucio, lucioperca o incluso las percas fluviatilis, con una catálogo de modelos y colores realmente espectacular. Los modelos yankees, kopyto, viper y twister de 6"  ideales para la pesca del siluro y el lucio, y los modelos viper, diamond, kopyto, yankees en tamaños más pequeños de 3", 4" y 5" para la lucioperca o fluviatilis.

 KOPYTO 5" Y 6 "RELAX CARTA DE COLORES

Las hendiduras que posee el modelo kopyto en la cola hacen que parezca que tienen vida propia, dotándolos de un movimiento único para cualquier depredador. 


26 ene 2012

ARTÍCULO Y PORTADA FEDERPESCA


Percas fluvilitis, la nueva inquilina del Ebro, nuevo artículo en la revista Federpesca sobre las percas que habitan sus aguas y la posible repercusión en otras especies de depredadores que conviven en las aguas del embalse de Mequinenza, aunque esperaba el artículo con ansiedad y sabía que iba a salir en breves no esperaba ser portada de la revista y menos aún con uno de los big bass que pueblan las aguas de Mequinenza que tuve la fortuna de captura este pasado mes de Septiembre.



Más información en la revista FEDERPESCA

24 ene 2012

PESCA DEL LUCIO Y SWIMBAITS


La pesca del lucio también es posible en invierno, siendo uno de los pocos peces que dan la cara aún con temperaturas frías cuando la mayoría de los peces permanecen inactivos. Aunque el río Gállego no es ni sombra de lo que fué en su día y cada vez la pesca del esócido resulta más complicada, todavía quedan algunos lugares que esconden buenos lucios que si se conocen y se da con la tecla correcta pueden deparar buenas capturas.

LUCIO GÁLLEGO

LUCIO CON SWIMBAIT

21 ene 2012

SILUROS RELACIÓN MEDIDA-PESO


Si con todos los peces y especies cuando se habla de pesos entre los pescadores se tiende a exagerar, unas veces por protagonismo y otras por desconocimiento, cuando de lo que se trata es del siluro, esa exageración en el peso se dispara por completo y es que es este pez muy dado a este tipo de “mentideros”
Todo el mundo ha pescado siluros de 70, 80 o 90 kg y viene a resultar que cuando le preguntas por su medida o ves la foto del susodicho pez, resulta que no llegaba por poco, eso sí, a los dos metros o ves claramente en la foto que no se trata de un siluro de las dimensiones de las que se habla, un siluro que ronde los 2m  por muy “obeso” nunca podrá sobrepasar la barrera de los 60kg y es que al contrario que la mayoría de especies las cuales resulta sencillo pesar, con la simple tarea de llevar un pesímetro encima, con estos peces aún yendo preparado a conciencia es una tarea muy engorrosa para lo que como mínimo hacen falta dos personas y un material muy específico, por lo que la mayoría de los siluros de los que se dice su peso, salvo casos muy puntuales y excepcionales no han sido pesados y se ha dado un peso un poco a ojo y casi siempre un “ojo” bastante equivocado.
Aunque está claro que con peces de estas dimensiones a igual medida puede bastantes kilos entre uno y otro, esta tabla puede ser de gran ayuda para hacernos idea de lo que pesa un siluro en función de su medida.



 MEDIDA Y PESO NORMAL               PESO EXTREMO AL ALZA

ENTRE 1,50M Y 1,60M      20-25                                          30
ENTRE 1,60M Y 1,70M      25-30                                          35   
ENTRE 1,70M Y 1,80M     35-40                                           45 
ENTRE 1,80M Y 1,90M     40-45                                           50
ENTRE 1,90 Y 2 M            45-50                                           55
ENTRE 2 M Y 2,05M        50-55                                           60
ENTRE 2,05M Y 2,10M    50-60                                           65
ENTRE 2,10M Y 2,15M    55-60                                           70
ENTRE 2,15M Y 2,20M    60-70                                           75
ENTRE 2,20M Y 2,30M    65-75                                         80-90
ENTRE 2,30M Y 2,40M    70-85                                         90-95
ENTRE 2,40M Y 2,50M    85-95                                         100-105
ENTRE 2,50M Y 2,60M    95-100                                       110-125 


18 ene 2012

NOTICIA DE PESCA


Una normativa apuesta por eliminar siluros, lucios, percas y truchas arcoíris. Peligran el desarrollo de Mequinenza y Caspe y los concursos.

El siluro, el lucio, la trucha arcoíris, la perca o el black bass parecen tener los días contados. El catálogo nacional de especies exóticas invasoras, que entró en vigor el pasado diciembre, aboga por su eliminación, ya que los ejemplares capturados no podrán ser devueltos al medio natural. Una decisión que ha causado sorpresa tanto en el sector de la pesca como en el departamento de Medio Ambiente del Gobierno aragonés, ya que modifica por completo la actual política de pesca.

"La medida pone en jaque todo el desarrollo socioeconómico de Caspe y Mequinenza", admite el director general de Medio Natural, Pablo Munilla, quien ha convocado para este viernes un Consejo Extraordinario de Pesca.

El asunto se encuentra en estos momentos en manos de los servicios jurídicos del Ejecutivo aragonés, que deberán interpretar el texto, ya que, técnicamente, aseguran, no es claro y puede dar lugar a dobles interpretaciones. De hecho, hasta que no se obtengan las conclusiones jurídicas no saldrá la orden del Plan General de Pesca del 2012, retrasada por esta causa aunque Munilla prevé que se publique en febrero.



INDEFINICIONES Una de las indefiniciones hace referencia a la disposición transitoria de determinadas especies piscícolas, y que para el caso de Aragón afecta al lucio, el black bass y la trucha de arcoíris. "En la comunidad celebramos campeonatos internacionales de black bass que se verían seriamente afectados por este decreto. Nosotros no podemos incumplir la legislación, pero sí desarrollar su aplicación", añade.


SILUROS DEL EMBALSE DE MEQUINENZA



"Creo que el anterior gobierno de Madrid se precipitó con esta publicación, porque de ella se derivan muchas actuaciones para las que se necesita dinero. Y en esta época de crisis no hay presupuestos para este objetivo", insiste Pablo Munilla, quien lamenta el "total desconocimiento de la realidad y la problemática de la zona" en donde se va a aplicar esta nueva orden.

De hecho, algunas comunidades ya han anunciado la presentación de un recurso a este real decreto, y Aragón está pensando en sumarse. "Se ha aprobado toda una serie de compromisos que cargan contra las comunidades autónomas, pero no se aporta presupuesto alguno", alega el director general.

No obstante, la publicación de este catálogo --que viene acompañada de un listado de especies exóticas invasoras y de un segundo de potencialmente invasoras-- venía siendo demandada por diferentes colectivos conservacionistas, sobre todo en lo referente a la comercialización.

ENLACE A LA NOTICIA: ESPECIES INVASORAS

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram