28 may 2015

SILUROS Y LUCIOPERCAS A SPINNING

Abril, Mayo están aquí, la ansiada primavera ha llegado y durante estos meses a poco que las condiciones sean favorables y sabiendo lo que haces, la pesca se vuelve mucho más fácil.

Estamos en unos meses que variando equipos, zonas y conceptos puedes tocar varias especies en un mismo día de pesca sabiendo de antemano que vas a "clavar" peces, pudiendo pescar siluros y luciopercas tan solo pescando zonas diferentes.

Aunque tratando de pescar siluros pueden entrarte luciopercas o en el caso contrario pescando luciopercas pueden entrarte siluros, cada especie es diferente y tienen sus propias características y por ello requieren técnicas de pesca diferentes.

Hay mil factores que varían en la pesca y ubicación de estas dos especies, diferentes zonas, profundidades, tipos de fondo, material, tamaño y manejo de los señuelos, habría para escribir un libro sobre ello y seguro que se escaparían muchas cosas, solo cuando controlas todos esos factores y sabes lo que buscas, donde lo buscas y el porqué de las cosas se suele tener éxito en la pesca, las cosas muy pocas veces suceden por casualidad.

Os dejo con unas bonitas fotos de siluros y luciopercas pescados en esta época primaveral.

SILUROS Y LUCIOPERCAS A SPINNING



GUÍA DE PESCA SILUROS Y LUCIOPERCAS A SPINNING

Marzo, Abril y Mayo son meses en las que puede compaginarse la pesca de siluros y luciopercas al lance, ya que tanto los siluros como las luciopercas se encuentran realmente activos y atacan los señuelos sin pensarlo.
La lucioperca está en posiciones de freza o post freza, es ahora cuando más fácil resulta su captura y sabiendo lo que haces y pescando estos lugares donde frezan se pueden hacer auténticos estragos, algunos lugares concentran  cardúmenes de cientos de luciopercas que toman posiciones en aguas poco profundas y cercanas a la orilla, por eso es también ahora cuando más importante es el captura y suelta, los peces de hoy son el futuro del mañana.

Los siluros por otro lado van activándose conforme el agua va ganando temperatura y los más pequeños empiezan también a dar signos de actividad, quizás ahora vamos a ver más picadas aunque no del tamaño que salían meses atrás cuando el agua se encontraba varios grados más fría.

Os dejo con alguno siluros y luciopercas pescadas en estas semanas primaverales, muchos pequeños siluros pescados con equipos extremadamente ligeros mientras buscábamos luciopercas, lo que proporcionan combates donde solo hilando muy fino y con paciencia consigues sacarlos.












21 may 2015

PESCA DEL SILURO Y LUCIOPERCA AL LANCE

Esta primavera da gusto ir a pescar al embalse de Mequinenza sabiendo de antemano que haciendo bien las cosas vamos a clavar peces, los siluros de todos los tamaños ya se han activado, incluso los más pequeños están ahora en plena actividad comiendo todo cuanto pueden después de haber pasado la difícil época invernal, por otro lado, las luciopercas ya han desovado habiendo de reponer fuerzas y atacando sin miramientos los señuelos, simplemente es dar con ellas y pescarlas más profundas que días atrás, aunque no andan lejos de los lugares que frezaron, ahora la ubicación es distinta y ya se encuentran a más profundidad, pero muy próximas a los lugares donde semanas atrás realizaron su puesta.

Os dejo con unas fotos de siluros y luciopercas pescados en esta primavera del 2015, espero que os gusten.


18 may 2015

BIG ZANDERS / GRANDES LUCIOPERCAS

Las cosas en la pesca muy pocas veces suceden por casualidad, esta primavera "la diosa fortuna" y supongo que también las "pocas" horas de vuelo que llevo en esto de la pesca, el saber donde, como y en que momento buscarlas me han regalado algunas capturas de grandes luciopercas que por estas aguas son muy complicadas de ver.

Estas auténticas supervivientes del maltratado río Ebro han tenido que esquivar mil trampas y engaños para alcanzar estos grandes tamaños. Afortunadamente ellas también tuvieron fortuna y fueron a parar a buenas manos y hoy en día siguen nadando en sus aguas haciéndolas si cabe más difíciles y desconfiadas.

Al contrario que las luciopercas más pequeñas, éstas viejas "vampiras" son mucho más solitarias y suelen buscar lugares siempre las mismas zonas y casi siempre de parecidas características en esta época, el conocer esos rincones y encima poder contemplarlas durante unos instantes es un auténtico privilegio al alcance de muy pocos.

La lucioperca no se caracteriza precisamente por su combatividad, pero es una pesca sumamente técnica y particular que no te permite errores poniendo en evidencia las virtudes o defectos del pescador.

Buscada y codiciada por su valor gastronómico en un gran número de casos no vuelven al agua, simplemente por ello estas grandes sandras ya son dignas de seguir viviendo, son el pasado, presente y futuro de muchas generaciones de luciopercas.


Os dejo con estas cinco preciosidades en forma de lucioperca que me ha regalado esta primavera, que dicho sea de paso cuanto más veo las fotos, más me gustan...




4 may 2015

SILUROS Y LUCIOPERCAS A SPINNING

El comienzo de la primavera marca el pistoletazo de salida para la pesca de siluros y luciopercas al lance, es ahora cuando éstas últimas se encuentran en plena freza siendo mucho más vulnerables a nuestros señuelos.

Aunque casi todos los años suelen hacerlo antes, este año debido a las riadas y a la constante entrada de agua "fresquita" se ha retrasado algunas semanas, ahora sabiendo donde buscarlas se pueden hacer pescatas de escándalo con lances consecutivos en la que tocas "pez", algunos señuelos como los kopytos de Relax son realmente mortales para estos peces
También los siluros despiertan de su semi letargo invernal y se muestran activos al lance, aunque debemos de centrarnos en una pesca u otra, ya que ni equipos, ni lugares, ni técnica se parecen en nada.
Es cierto que puede compaginarse la pesca de ambas especies pero siempre variando táctica y equipos, no es nada extraño que pescando luciopercas un siluro muerda nuestro señuelo, si esto ocurre y es de buen tamaño solo nos queda rezar, la mayoría terminan partiendo, enderezando anzuelos, etc...

Os dejo con algunas fotografías de siluros y luciopercas pescados en estos días.

LUCIOPERCAS Y SILUROS A SPINNING


20 abr 2015

LOS GRANDES SILUROS DEL EBRO

Pocos ríos en el mundo tienen la suerte de albergar en sus aguas peces récord que superen con creces el peso del propio pescador, el Ebro esconde auténticos tesoros bajo sus aguas capaces de colmar las expectativas más exigentes, es por ello que cada año es visitado por miles de pescadores de todas las nacionalidades.

A comienzos de temporada, antes de que el calor haga acto de presencia es uno de los momentos en que más posibilidades se cuentan de hacernos con un siluro de dimensiones estratosféricas.

Son estos grandes siluros los primeros en activarse ya que las aguas todavía se encuentran bastante frías y aunque la pesca pocas veces resulta fácil, con un poco de suerte y de ayuda en estos meses podemos hacernos con el pez de nuestra vida, un auténtico BIG ONE del Ebro, como éste de las fotografías pescado al lance en un día de mucho viento que con sus 2,36m y sobre todo su perímetro, barriga, anchura y dimensiones hacen colmar el sueño de cualquier pescador.


¿Te atreves a intentarlo?




siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram