4 oct 2013

PELLETS & SPINNING

Mientras que las aguas no lleguen a enfriarse la pesca de siluros a pellets sigue siendo la mejor opción, el bajo caudal del Ebro y un río muy limpio hace que a pesar de encontrarnos en pleno Otoño la pesca al lance aunque sea posible no se den las mejores condiciones.
Un Ebro tan bajo no invita a que los grandes siluros salgan de las profundidades, algo vital para pescarlos a spinning.
Y es que aunque en ambos casos pellets o lance el propósito es el mismo, pescar uno de estos grandes peces, son modalidades antagónicas no sólo en los materiales, forma de pescarlos, sino en el concepto, mientras que pescando a pellets pescas y los buscas en su hábitat natural cebándolos en sus lugares de paso, al lance es todo lo contrario y buscas siluros fuera de ese hábitat natural, siluros que se encuentran cazando o al acecho en zonas de escasa profundidad.


Os dejo algunas fotografías de estos días de siluros pescados a pellets en aguas del embalse de Mequinenza.

PESCA DE SILUROS A PELLETS

25 sept 2013

GRANDES SILUROS A PELLETS

Septiembre al igual que el año pasado está dando grandes siluros en la modalidad de pesca a pellets, los siluros deben acumular reservas con las que pasar el largo invierno pues con el agua fría estos peces aunque en ciertas circunstancias muy concretas sigue siendo posible pescarlos disminuyen mucho la actividad.
Recuerdo el año pasado que en tres días locos de pesca en este mes de Septiembre salieron los tres siluros más grandes del año y este año lleva camino de ir por los mismos derroteros y los grandes siluros parece ser que muestran signos de actividad.
Estos grandes siluros proporcionan combates agónicos de casi una hora de duración que desde orilla y con el embalse alto y repleto de numerosos obstáculos resulta muy complicado que la pelea llegue a buen puerto, tan sólo conociendo donde se encuentran esos obstáculos, con la ayuda de una embarcación y un poco de suerte y paciencia se logra que estos grandes colosos del Ebro puedan ser fotografiados.
Os dejo con algunas fotografías de siluros pescados a pellets, entre ellos dos moles de 2,24m y 2,35m pescadas en un mismo día.


 GRANDES SILUROS DEL EBRO PESCADOS A PELLETS

22 sept 2013

PESCA DE SILUROS CON PELLETS

Los pellets de halibut han revolucionado desde hace unos años la pesca de siluros en el Ebro y es que este pienso de engorde para piscifactorías hacen que tanto siluros como carpas engorden y ganen kilos con suma facilidad debido a su alto aporte en proteínas.
Aunque hay gente que pueda pensar que su pesca es tan sencilla como echar pellets al agua esperando que acudan los siluros, no es así y este tipo de pesca tiene más dificultad de la que en un principio pueda parecer.
Elegir bien el lugar y estar muy seguro de lo que haces es fundamental, esos pequeños "trucos o detalles" son los que muchas veces marcan la diferencia, la interpretación de de la sonda y saber como debe ser el lugar que buscas en este tipo de pesca es al menos un 50% del éxito.
Cuanto más bajo es el nivel del embalse, más importante es elegir bien el lugar de pesca ya que aunque en determinados momentos como atardecer o amanecer pueden deambular por todo, la mayor parte del tiempo la pasarán en lugares muy concretos, lugares que son donde debemos de buscarlos.

Os dejo unas fotografías de siluros pescados a pellets 

8 sept 2013

PESCA CON GUÍA DEL SILURO Y CARPA

Los siluros y las carpas del Ebro hacen las delicias de pequeños y mayores y cada vez son más los pescadores que quedan enganchados a este tipo de pesca extrema, peces de estos tamaños fuera del Ebro no son nada fáciles de capturar y aunque hay otros escenarios fuera de España que también cuentan con grandes siluros como el Rhone francés o el Po italiano no alcanzan la densidad de población que se dan en las aguas del río Ebro y sus embalses de Ribarroja y Mequinenza.
Ya han pasado quizás los meses más calurosos y difíciles y llegamos a unos meses Septiembre y Octubre que habitualmente suelen deparar grandes capturas. El embalse se encuentra a un 85% de su capacidad, algo atípico en estas fechas, el año pasado en estas mismas fechas el embalse se encontraba a poco más de un 30% y este otoño promete en cuanto a la pesca de grandes capturas, el año pasado sin ir más lejos los 3 mayores siluros del año salieron en este mes de Septiembre.
Pellets o lance, ambas modalidades son válidas dependiendo de las condiciones que se den y sobre todo al caudal del Ebro, más que el mes en sí, son las condiciones que suelen darse en esos meses las que marcan la modalidad más efectiva.

Os dejo con algunas fotografías de Jaime un niño de apenas 10 años con una afición loca por la pesca que pudo medirse con los siluros y carpas del Ebro, cosa que recordará muchísimo tiempo, ENHORABUENA Jaime!!!

SILUROS Y CARPAS PESCADOS A PELLETS



1 sept 2013

PESCA DE SILUROS Y CARPAS EN EL EBRO

El Ebro y el embalse de Mequinenza son conocidos en medio mundo gracias a sus grandes siluros y carpas, pescadores de todas nacionalidades visitan el Ebro asiduamente y a nadie escapa ya el gran potencial que tienen sus aguas, aún siendo maltratado por muchos colectivos de "pescadores".
Los pellets en los meses más calurosos son el cebo estrella para ambas especies y aunque para pescarlas y aún tratándose del mismo cebo se puede seleccionar una u otra en función de los montajes y sobre todo del lugar donde pescar.
Difícilmente si haces bien las cosas tratando de pescar siluros a pellets se sacarán carpas y viceversa y es que ambas especies aunque conviven en las mismas aguas, rara vez ocupan la mismas partes del río.

Os dejo algunas fotos de siluros y carpas pescados con pellets en estos meses estivales…

CARPAS Y SILUROS PESCADOS A PELLETS

29 ago 2013

PESCA, RELAX Y NATURALEZA

No todo en la pesca son siluros y cada especie tiene su magia y su encanto. En la pesca de algunos salmónidos el entorno en el que se realiza forma un papel más importante incluso que la misma pesca que te hace disfrutar más del paisaje y de la belleza de los lugares que de la pesca en sí, pasando ésta a un segundo plano.

Algunos peces como el salvelino o trucha de fontana sólo puedes encontrarlos en estos privilegiados lugares por encima de los 2000m de altitud donde la pureza de sus aguas y el rigor de las temperaturas mantienen las aguas lo suficientemente fría para que puedan sobrevivir en ellas.

Si combinamos una pesca relajada, la singular belleza de estos peces, el colorido de sus aletas, la lucha que ofrecen y un entorno privilegiado, de esa combinación tan sólo pueden salir unos días inolvidables, pero como una imagen vale más que mil palabras, os dejo con unas imágenes que hablan por sí solas...





siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram