25 feb 2021
SILUROS Y LUCIOPERCAS A LANCE
Marzo marca el pistoletazo de salida de la pesca de silurosy luciopercas a spinning, realmente es uno de los mejores meses para la pesca
de ambas especies y las razones son bastante lógicas.
Por un lado los grandes siluros comienzan a despertar del
invernal sueño, su metabolismo comienza a dispararse y necesitan alimento para recuperar esa reservas perdidas en tiempos de carencias, suelen ser los
ejemplares más grandes los primeros que muestran actividad que no dudarán en
atacar cualquier artificial que se le ponga a tiro, la cuestión es ponérselo
muy fácil, para ello estamos los guías de pesca, para saber cuando, como y con
qué…
Las luciopercas por otro lado comienzan su puesta anual, es
el tiempo en que más fáciles y accesibles se encuentran para el pescador y la
razón es bastante lógica, sobre todo los machos atacarán cualquier señuelo que
se encuentre en las cercanías del nido y todas se encuentran mucho más
orilladas y en menos profundidad que meses atrás, como he dicho mil veces y no
me cansaré de repetir peces profundos es sinónimo de peces difíciles, es ahora cuando salen muchos “grandes pescadores” de luciopercas que solo tienen que
hacer orilla en busca de esos ejemplares orillados.
Si quieres pasar una jornada de pesca en el Ebro pescando depredadores y me ves capacitado para ser tu guía de pesca, puedes solicitar información en el 605 521 371 o en el email:
albertoebrohunter@gmail.com
9 sept 2020
PESCA DE SILUROS EN SEPTIEMBRE
Septiembre es uno de los mejores meses para la pesca delsiluro, los días son más cortos, el calor y la temperatura del agua disminuyen y los grandes siluros muestran una mayor actividad que meses atrás, de siempre este mes ha sido un buen momento para la pesca de estos gigantes.
La pesca a pellets se impone en estos meses, ya que el caudal por norma general no ayuda para pescarlos al lanzado, es éste un mes sobre todo ideal para buscar un gran siluro, los ciclos se repiten y todos años en estas fechas hay días de ensueño en los que capturas varios ejemplares por encima de los 2M.
Sin duda junto con Junio, para mi el mejor mes para pescar siluros a pellets, ¿te atreves a vivir la experiencia?
12 jun 2020
PESCA DE SILUROS CON GUÍA POST-COVID
Este año por los motivos que todos conocemos del estado de
alarma y el COVID19 la temporada de siluro y lucioperca a lance fue suspendida,
como no hay mal que por bien no venga, seguro que esta primavera ha servido
para que los peces hayan frezado tranquilamente y al estar el embalse pleno de
capacidad, las puestas seguro que han salido adelante y se notará en los
próximos años.
En estos meses venideros y ya con la calor, la pesca del siluro a pellets o “catfishing” es la más productiva para la pesca del siluro.
Un buen puesto, una buena sombra y una nevera repleta de bebidas frías son
imprescindibles en estos meses veraniegos.
En el momento que la movilidad entre Comunidades sea posible
retomaremos la pesca, por ello puedes solicitar ya tu día de pesca en el
teléfono 34 + 605521371 o en el email
albertoebrohunter@gmail.com
Te esperamos!!!
23 feb 2020
PESCA DE GRANDES LUCIOPERCAS
La pesca de la lucioperca en invierno tiene su magia, por un lado está la tranquilidad que se respira en estos días, el pescar casi siempre en soledad, a placer, ese termo de café caliente a media mañana con el que te calientas manos y estómago, esa niebla desplazándose por la superficie del agua y sobre todo esas grandes y rollizas luciopercas que ya muestran una marcada barriga, en esta época son los mayores ejemplares los que se muestran más activos, el tener en tus manos durante unos instantes una de estas grandes mamás hacen que un día de pesca merezca la pena
Como casi siempre con esta especie la localización es
primordial, pudiendo pasar del bolo a llevar una decena de capturas en apenas
una hora si das con el lugar correcto, aunque a decir verdad cuando pasa esto no suelen
ser ejemplares grandes ya que estas viejas supervivientes son mucho más
solitarias y buscan lugares querenciosos, con grandes obstáculos donde es difícil "meterles mano" y se sienten más cómodas.
Pero que nadie se lleve a engaño y piense que es una pesca fácil, esto no
es se trata de peinar orilla en una recogida lineal como cuando están en freza, la época que
salen a la palestra "grandes pescadores de luciopercas” ahora en invierno todo resulta más complejo y la pesca resulta mucho más
técnica y cuesta dar con el patrón hasta para los que llevamos muchos años detrás de estos peces.
Sin duda los señuelos que mejor funcionan son los vinilos, en cualquiera de sus variantes, lombrices, cangrejos, shads o grubs, aunque yo me decanto por los shads, los kopytos, diamond shad y king shad son los que más suelo emplear y con los que obtengo buenos resultados.
Sin duda los señuelos que mejor funcionan son los vinilos, en cualquiera de sus variantes, lombrices, cangrejos, shads o grubs, aunque yo me decanto por los shads, los kopytos, diamond shad y king shad son los que más suelo emplear y con los que obtengo buenos resultados.
Con estas temperaturas los peces se encuentran profundos, por lo tanto la pesca debe ser lenta, minuciosa, pescando a conciencia cada palmo de terreno, hasta notar
ese golpe seco o esa retención, clavas, notas presión, saca hasta linea (esas
grandes mamás llegan a sacar línea), sube a superficie y ya la contemplas en la
sacadera, unas fotos con esa particular fotogenía que tienen las grandes
“sandras” y la ves sumergirse de nuevo al fondo del embalse… Suena bonito,
verdad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)