Mostrando entradas con la etiqueta catfishing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catfishing. Mostrar todas las entradas

22 jun 2018

PESCA DE SILUROS GIGANTES EN EL EBRO

La pesca de siluros como cualquier otra también la marcan las condiciones, al margen de saber lo que se hace, a que se pesca, las características del pez y el terreno hay condiciones que no te dejan margen de maniobra, no puedes hacer las cosas a tu gusto y sacar todo el potencial, conclusiones y experiencia que has acumulado durante años.

Tras un mal comienzo de temporada en el que esas condiciones no acompañaron, dieron una tregua y por fin se ve la luz al final del tunel, llegando así los resultados.
Este mastodonte de 2,46m se convierte en el mayor siluro en lo que va de año, un pez que bien vale una jornada de pesca.


4 jun 2018

GUÍA DE PESCA DE SILUROS A SPINNING


Afortunadamente las aguas han vuelto a su cauce, el nivel del río Ebro se ha estabilizado, la tonalidad ha dejado ese marrón chocolate y te permite más margen de maniobra para pescar esos grandes siluros.
Mayo siempre ha sido un buen mes para la pesca del siluro con señuelos y como no podía ser de otra manera una vez todo se ha establizado está deparando resultados, los grandes leviatanes del Ebro han echo acto de presencia con capturas por encima de los 2M y la pesca en estos momentos se torna más sencilla que tiempos atrás.
Os dejo con estos ejemplares pescados este mes de Mayo con algunos de ellos que sobrepasan esa mítica barrera, peces que sin duda, bien merecen una jornada de pesca.




8 may 2018

GUÍA DE PESCA SILUROS AL LANCE

Esta lluviosa primavera la pesca está resultando complicada, el caudal del río Ebro no ha bajado desde hace meses de 300m3/seg, el agua no terminaba de aclararse y tanta cantidad de agua turbia hace que las cosas se pusieran difíciles.

Las luciopercas has tenido que frezar, sin haberse podido pescar debido a la turbidez del agua, nada que ver con el pasado año donde en este mismo mes no bajabas de 25-30 peces por jornada, pero hay que afrontar las cosas como vienen y tratar de sacar siempre lo mejor de sí mismo.


Aunque una avenida de agua turbia suele ser un buen condicionante para la pesca de siluros al lance, cuando ésta se prolonga durante tanto tiempo, más que ser una ventaja se convierte en un problema, peces con la barriga llena que solo se alimentan en momentos muy puntuales.


Pero después de la tempestad llega la calma y el Ebro va estabilizándose, aunque más tarde de lo que debería comienza lo mejor para la pesca de siluros al lance, creo que me queda un mes de Mayo de lo más entretenido.

Algunos buenos siluros  que pudieron posar para la foto en condiciones difíciles, un combate con uno de estos peces merece la pena una jornada de pesca.




10 abr 2018

SILUROS Y LUCIOPERCAS AL LANCE

La primavera es el mejor momento del año para la pesca de siluros y luciopercas al lance, esto viene siendo así en el Ebro desde hace muchos años, Marzo, Abril y Mayo son los meses que acaparan los mejores peces pescados mediante esta deportiva modalidad.
Pero al margen de los meses en sí, están las condiciones, hay meses mejores o peores en función de las condiciones que se suelen dar en esos meses, por eso la pesca es pesca y no matemáticas y no todos los años son iguales, ni el nivel es el mismo, ni el caudal del Ebro, ni la temperatura del agua, ni la claridad o turbidez del agua, en definitiva son las condiciones las que marcan en gran medida la jornada de pesca, sabes antes de salir cuando vas a “tocar peces” y cuando vas a tener que currártelo mucho para tener alguna oportunidad.

Este invierno ha sido bastante frío y lluvioso y todo parece ir muy retrasado respecto a otros años, la temperatura del agua apenas ha subido respecto al invierno y el Ebro lleva meses con mucho caudal, eso unido a la gran cantidad de nieve acumulada hace presagiar que el nivel va a permanecer alto durante bastante tiempo y va a ser una primavera complicada.

No obstante en la dificultad está el reto, cuando las cosas se ponen difíciles es cuando salen a relucir “las tablas” de cada uno y cuando saben mejor las capturas.

Os dejo con algunos siluros y luciopercas pescados a spinning en aguas del Ebro.



siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram