Finales de Febrero y Marzo marcan el comienzo de la temporada de la pesca a lance en el Ebro, la lucioperca se encuentra en pre desove y buscan ya zonas adecuadas para su cita anual, es ahora el momento de dar con una de las grandes zanders del Ebro.
Mostrando las entradas para la consulta siluros al lanzado ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta siluros al lanzado ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
13 feb 2023
PESCA DE SILUROS Y LUCIOPERCAS A LANCE
Debido al sobrepeso
que llevan en estas fechas es la mejor época para tratar de “reventar” la
báscula, un pez de 85-90cm puede irse por encima de los 7kg de peso, también es
cierto que la manipulación ahora tiene que ser cuidadosa y rápida y devolver el
pez a su medio lo antes posible, en esas descomunales barrigas está el futuro
de la especie.
No hay nada como “jugar
en casa” para conocer las mejores zonas por las que se mueven estos grandes y
solitarios ejemplares, cientos y cientos de horas pescando las mismas zonas
hacen que el conocimiento de sus aguas sea muy grande y en determinados
momentos las picadas sean casi consecutivas.
9 sept 2020
PESCA DE SILUROS EN SEPTIEMBRE
Septiembre es uno de los mejores meses para la pesca delsiluro, los días son más cortos, el calor y la temperatura del agua disminuyen y los grandes siluros muestran una mayor actividad que meses atrás, de siempre este mes ha sido un buen momento para la pesca de estos gigantes.
La pesca a pellets se impone en estos meses, ya que el caudal por norma general no ayuda para pescarlos al lanzado, es éste un mes sobre todo ideal para buscar un gran siluro, los ciclos se repiten y todos años en estas fechas hay días de ensueño en los que capturas varios ejemplares por encima de los 2M.
Sin duda junto con Junio, para mi el mejor mes para pescar siluros a pellets, ¿te atreves a vivir la experiencia?
12 jun 2019
PESCA SILUROS A PELLETS 2019
Con estos últimos grandes siluros damos por finalizada la
temporada de siluros a lance, en la que me doy por plenamente satisfecho con 14
por encima de los 2,10m, 7 peces por
encima de los 2,40m, hay temporadas que en esos tamaños no los sacas en toda temporada,
cuando ya hablamos de esas medidas por encima de los 2,40m la cosa se complica y mucho pues son peces
pinchados y resabiados que a parte de pensarse el atacar tu señuelo una vez lo
has conseguido viene la segunda parte y es sacarlos del agua y
llevar la pelea a buen puerto.
Ahora llegan los calores del verano y con el, la pesca de
siluros a pellets, esperemos que la temporada con esta técnica se de tan bien
como ha ido hasta ahora.
26 jun 2017
LOS SILUROS DEL EBRO

Estas
fechas primaverales son las más adecuadas para pescarlos con esta modalidad
habiendo más de un día con la captura de varios grandes ejemplares que superan
los 2M, donde los pescadores que prueban esta modalidad quedan realmente
enganchados, combates agónicos donde te enfrentas a peces más pesados que el
propio pescador en una lucha de poder a poder.
Os dejo
con algunas de estas moles de estos días, muchas de ellas por encima de los 2M.
5 jun 2017
GUÍA DE PESCA DEL SILURO AL LANZADO


En la
pesca, como en todo o evolucionas o te estancas y lo que sirve para hoy, no
sirve para mañana, hay mil cosas que influyen en el comportamiento de los peces
y muchas de ellas por mucho que queramos tratar de averiguarlas, se nos
escapan.
A veces
la pesca son rachas y aunque a veces sepas perfectamente lo que haces y porque
lo haces, no todos los días se sacan siluros de 2M, tras una mala racha en la
que solo conseguía sacar siluros pequeños y medianos, en un mismo día dos moles
muy por encima de los 2M pudieron posar para la foto, realmente lo que me
hubiera preocupado de esa racha, hubiese sido el no sacar, con algunos días por
encima de 11 siluros y sacando varios cada día el que cambiara solo era
cuestión de tiempo.
Os dejo
con algunas fotos de una de esos siluros de dimensiones desproporcionadas, ya
no por su medida 2,25m si no por su masa corporal, anchura de lomo, hasta la
cola, barriga, peso, una auténtica masa de carne.
8 may 2017
GUÍA DE PESCA SILUROS AL LANCE
Es
durante la primavera cuando la pesca de siluros al lanzado alcanza su máxima
expresión y cuando si haces bien las cosas, cuentas con la ventaja de pescar
200 días al año,
conoces la especie, sus querencias, es casi apostar sobre
seguro, desconoces el número y tamaño, pero sabes que vas a "tocar"
peces con total seguridad.
Cada vez más embarcaciones, más presión de
pesca, hay días que las condiciones no te lo ponen fácil y tienes que pescar
muchas veces donde puedes y no donde quieres, esas dificultades aunque en el
momento no sean de agrado, te hacen exprimirte al máximo y dar el 200%, son
esos días los que más te enseñan a seguir evolucionando.
Son esos
días complicados los que marcan las diferencias entre quien tiene recursos y
quien no, te hacen adaptarte a las condiciones y aunque tengas las ideas claras
tienes que adaptarte a la situación.
Os dejo
con unas fotografías de uno de esos días de masificación de un
"megapuente" donde sin salir ningún "monster" te vas
contento a casa de un trabajo bien echo...
24 mar 2017
PESCA DE SILUROS AL LANZADO
Marzo
marca el comienzo de la temporada de pesca de siluros al lance, es ahora uno de
los mejores momentos para hacernos con uno de los gigantes del Ebro.

La
experiencia y los muchos años tras ellos me han demostrado que las condiciones
suelen marcar bastante la jornada de pesca, un río o embalse de subida o de
bajada es muy importante a la hora de tener más o menos éxito en la jornada, no
hay nada como ser observador y analizar el porque de las cosas para sacar
conclusiones en esto de la pesca.
31 mar 2016
MARZO Y SUS GRANDES SILUROS
Marzo marca el pistoletazo de salida en la pesca de siluros al lanzado, sin ser el
mejor mes para nada podría decirse que es bueno para todo en especial para los
grandes siluros del Ebro.
Aunque de
un año a otro puede variar bastante debido a las condiciones reinantes, hay
años en los que puede hacer más frío que en pleno invierno y otros que puede
deleitarnos con un tiempo primaveral, lo cierto es que los grandes siluros son
siempre los primeros en mostrar actividad y suelen hacerlo casi siempre en
estos primeros días de Marzo.
Las aguas
todavía frías parecen carecer de vida, apenas saltan peces, pero hay
vida bajo el agua.
Marzo ha sido siempre un mes de pocos pero grandes siluros, en los que un par de picadas suele ser casi siempre sinónimo de algún 2M, si bien hay que lanzar muchas veces hasta encontrar el premio deseado, nadie dice que sea fácil, aunque el premio suele recompensar tantos lances en vano.
Marzo ha sido siempre un mes de pocos pero grandes siluros, en los que un par de picadas suele ser casi siempre sinónimo de algún 2M, si bien hay que lanzar muchas veces hasta encontrar el premio deseado, nadie dice que sea fácil, aunque el premio suele recompensar tantos lances en vano.
La
confianza en lo que está haciendo es fundamental en este mes, sabiendo que en
el lance menos esperado vamos a obtener el "premio gordo", muy
recomendable pescar orillas con buen desnivel, con cambios bruscos de
profundidad en las que un siluro puede apostarse en 1m de agua pero en un golpe
de cola meterse en varios metros de profundidad.
Os dejo con
algunos grandes siluros pescados este mes de Marzo del 2016, BUENA BABA!!!
24 abr 2014
PESCA DE SILUROS A SPINNING
Estamos
en plena temporada de pesca de siluros al lanzado, es ahora cuando más
probabilidades se tienen de hacerse con uno de estos mastodontes de las aguas
del Ebro pescado con esta modalidad.
Aunque
para nadie resulta sencillo, hay que devanarse mucho la cabeza y pegar muchos
lances (o pocos) para hacerse con uno de estos monstruos del Ebro, lo cierto es
que todos lances en vano, todas preocupaciones se olvidan cuando sientes al
otro extremo de la caña la potencia de uno de estos peces, resulta chocante que
todo el mundo que se enfrenta por primera vez con estos peces coincide en lo
mismo y es que desarrollan una potencia brutal, la siguiente frase al final de
la pelea es.. Y ahora yo después de esto, como voy a ir pescar basses o truchas o lucios o... Y es
que la resistencia que estos peces ofrecen es incomparable a cualquier otra
pesca a spinning que se haya practicado antes.
Os dejo
con algunas fotos de dos grandes siluros de 1,96m y 2,16m pescados al lance en estos pasado días...
SILUROS DEL EBRO
15 abr 2014
GRANDES SILUROS AL LANZADO
La pesca
va por rachas o simplemente haciendo bien las cosas, sabiendo a lo que pescas y
adaptándote a las condiciones del momento se obtienen los resultados, en
cualquier caso sea racha o algo más, solo espero que dure mucho tiempo.
GRAN SILURO DE 2,35M
En apenas
dos meses 7 grandes siluros pescados al lance por encima de los 2,15m, 5 de ellos por encima de los 2,26m y
dos más perdidos que no creo que me equivocara diciendo que no
tenían nada que envidiar a estos, quien está acostumbrado a medirse con estos
peces seguro que sabe de lo que hablo y es que sólo los peces muy por encima de
los 2M son capaces de mantenerte contra corriente durante minutos a pesar de
apretarle "las clavijas" al máximo y buscar la cobertura como sólo
los grandes siluros saben hacer, unas veces vencen ellos, otras el pescador.
Tan sólo ha hecho que comenzar la primavera y creo que ésta nos tiene guardadas más sorpresas en forma de grandes siluros, como en el caso de mi amigo Óscar con su 2,35m.
2 abr 2014
PESCA DE SILUROS AL LANCE
La pesca de siluros al lance entra en su máximo esplendor Marzo, Abril y Mayo son los mejores meses para tratar de hacerse la foto de rigor con uno de estos gigantes pescado al lanzado, el desove de la lucioperca y de la carpa hacen que estos grandes siluros tengan en estas especies comida fácil y no dudan en adentrarse en poco más de un metro de agua, es ahora cuando se dan las mejores condiciones para la pesca con esta modalidad.
Una pesca tan agotadora, como gratificante cuando tienes al gran pez ya en tus manos y es que en este tipo de pesca pasas de la decepción al júbilo en un sólo segundo, en un sólo lance.
Los combates con estos grandes siluros del Ebro se prolongan durante interminables minutos en el que el más mínimo error puede ser fatal, llega un momento en que no sabes ya donde apoyarte el talón de la caña, la pesca de uno de estos grandes peces no se olvida de por vida y el que la prueba queda enganchado a su pesca.
Una pesca tan agotadora, como gratificante cuando tienes al gran pez ya en tus manos y es que en este tipo de pesca pasas de la decepción al júbilo en un sólo segundo, en un sólo lance.
Los combates con estos grandes siluros del Ebro se prolongan durante interminables minutos en el que el más mínimo error puede ser fatal, llega un momento en que no sabes ya donde apoyarte el talón de la caña, la pesca de uno de estos grandes peces no se olvida de por vida y el que la prueba queda enganchado a su pesca.
27 mar 2014
PESCA DE SILUROS Y LUCIOPERCAS AL LANZADO
Se aproximan las mejores fechas para la pesca de siluros al lanzado, el agua poco a poco va ganando temperatura y los siluros se activan después de haber pasado el largo invierno.
Así como durante el invierno se han de dar unas condiciones para poder pescar estos grandes peces al lanzado y en su mayoría son los grandes siluros los que muestran una mayor actividad, ahora no es así y siluros de todos los tamaños buscan acumular reservas lo más rápidamente posible.15 mar 2014
GIGANTES DEL EBRO AL LANCE
La pesca
de siluros al lance está siendo este comienzo de año 2014 bastante productiva,
el abundante caudal que lleva el río Ebro y el aporte de agua turbia facilita
enormemente la pesca de siluros a spinning.
Estas
condiciones son excelentes para la pesca de estos peces al lanzado, además en
este comienzo de temporada todavía los siluros no han probado los pellets y
esto también facilita su pesca al lance, peces por encima de los 2,20m son el
sueño de cualquier pescador de spinning, los combates se prolongan durante
muchos minutos en los que el pescador descarga adrenalina por todos lados, todo
aquel que pesca uno de estos grandes siluros del Ebro al lance y ve como se las
gastan estos peces queda enganchado de por vida, es algo realmente adictivo.
11 feb 2014
PESCA DE SILUROS AL LANCE
Las
lluvias que se están produciendo por el Norte en las últimas semanas hacen que
el caudal del Ebro aumente cada pocos días sin llegar a coger su nivel normal.
Para la
pesca de siluros al lanzado esta situación es uno de los mejores condiciones
que nos podemos encontrar ya que de lo contrario en estas fechas sería muy
complicada su pesca, las aguas turbias y revueltas invitan a los siluros a
cazar y durante unos días aprovechan estas circunstancias para llenar su
estómago.
Los grubs y shads de vinilo poco plomeados e incluso las ondulantes son los señuelos que
se muestran más efectivos con los siluros, en cualquier rincón por poca
profundidad que haya podemos encontrar nuestro premio en forma de siluro, con
esta coloración de agua un siluro no es visible en 40cm de agua, ni para
nosotros, ni para las carpas que se pueden meter literalmente en su boca sin
enterarse.
Os dejo
unas fotografías de algunos siluros pescados en estos días de riadas, uno de
ellos me hizo recordar hace años cuando los pescabas casi a pez visto en un
palmo de agua, con picada y una bocanada en superficie que todavía me pone los
pelos de punta, de las que tardas tiempo en olvidar, fue casi antes el sonido
de su boca que sentir el topetazo en la caña, realmente brutal!!!!
31 ene 2014
GRANDES SILUROS AL LANZADO
Aunque el
invierno en principio no sea la mejor estación para pescar siluros al lance lo
cierto es que si se dan una serie de condicionantes a favor puede ser un gran
momento para hacernos con un BIG ONE, todos años estas fechas invernales si el
Ebro baja con riada depara pocos pero grandes siluros al lance.
Esto es
un arma de doble filo, pues la frialdad de las aguas no es lo mejor para pescar
estos peces pero por contra el fuerte “tiro” de la corriente hace que estos
grandes siluros busquen zonas resguardadas y de poca profundidad y si nuestro
señuelo pasa por su campo de acción no dudará en atacarlo.
Por otro
lado la tranquilidad que da pescar en estas fechas, sin barcas alrededor, sin
mosquitos, sin masificación, pescando zonas que sabes que no han sido pescadas
con anterioridad por otros pescadores y sabiendo que una picada puede representar
uno de los colosos del Ebro, no tiene precio.
Quizás
porque no me gusta pescar aguas masificadas y el Ebro en muchas ocasiones lo
está, el caso es que disfruto más con estas tranquilas salidas invernales al
siluro que con otras en los meses de Abril o
Mayo con muchas barcas alrededor buscando lo mismo que tú.
Os dejo
unas fotografías de unos siluros de este mes de Enero pescado a lance
en aguas del río Ebro con señuelos de la marca Relax, entre ellos un auténtico BIG ONE de 2,36m que deparó un agónico combate de casi una hora de duración.
SILURO 2,36M AL LANZADO
3 ene 2014
RESUMEN PESCA TEMPORADA 2013
Terminó el 2013, un año un tanto atípico con un principio de año en el que las riadas fueron la nota predominante y en pleno mes de Enero estábamos pescando siluros al lance, un año en el que a comienzos del mes de Junio el agua estaba 10 grados más fría con respecto a esas mismas fechas del año anterior con unas condiciones y temperaturas inusuales en ese mes.
El verano llegó muy tarde para lo que es habitual por estas tierras, en pleno mes de Junio estábamos pescando siluros al lanzado, siendo este mes el que deparó los dos mayores siluros con esta modalidad y no se pudo pescar a pellets hasta prácticamente el mes de Julio, aunque al final mereció la pena la espera y es que este tipo de pesca a pellets si haces bien las cosas es casi apostar sobre seguro.
Un año este 2013 en el que de nuevo pude batir de nuevo un récord personal, esta vez fue una carpa que me quedé con la duda de cuanto pesaba exactamente, un peso que llegaba hasta los 25kg llegó al tope.
Un final de año en el que pude tener un reencuentro con los grandes lucios y el río gállego me regaló uno de los contados tesoros que se esconden bajo sus aguas, esperemos que este 2014 nos depare también muchas y grandes capturas, desde ya mismo, comienza la cuenta atrás...
Os dejo con unos vídeos de algunas de las capturas que nos deparó este pasado 2013.
El verano llegó muy tarde para lo que es habitual por estas tierras, en pleno mes de Junio estábamos pescando siluros al lanzado, siendo este mes el que deparó los dos mayores siluros con esta modalidad y no se pudo pescar a pellets hasta prácticamente el mes de Julio, aunque al final mereció la pena la espera y es que este tipo de pesca a pellets si haces bien las cosas es casi apostar sobre seguro.
Un año este 2013 en el que de nuevo pude batir de nuevo un récord personal, esta vez fue una carpa que me quedé con la duda de cuanto pesaba exactamente, un peso que llegaba hasta los 25kg llegó al tope.
Un final de año en el que pude tener un reencuentro con los grandes lucios y el río gállego me regaló uno de los contados tesoros que se esconden bajo sus aguas, esperemos que este 2014 nos depare también muchas y grandes capturas, desde ya mismo, comienza la cuenta atrás...
Os dejo con unos vídeos de algunas de las capturas que nos deparó este pasado 2013.
4 dic 2013
PESCA DE LA LUCIOPERCA Y PERCA EN INVIERNO
En los
meses fríos muchos peces bajan su metabolismo, moviéndose lo justo para comer
en momentos muy puntuales del día, algunos como en el caso del siluro permanecen durante horas inactivos e inmóviles en el lecho del río. Aunque aún
en estos meses y con estas frías temperaturas hay condiciones en las que su
pesca al lanzado sigue siendo posible, una fuerte riada es el mejor
condicionante con el que nos podemos encontrar, por un lado la fuerte corriente
hará que muchos siluros salgan de sus cuarteles de invierno buscando zonas
resguardadas de la corriente y por otro lado lo mismo harán el resto de
especies, carpas, alburnos, etc.. de los que se alimentan, si a eso le sumamos
que cuando baja riada el agua baja muy turbia y en esas condiciones el siluro
se desenvuelve como pez en el agua, no hace falta ser un lince para intuir que
aún con un agua muy fría es posible pescarlos al lance si se dan estas
condiciones.
GRAN SILURO PESCADO AL LANCE EN PLENO MES DE ENERO
Sin
embargo la lucioperca y la perca en cualquier circunstancia muestran cierta
actividad aún con estas temperaturas extremas ya que son especies mucho más
adaptadas al frío que dan la cara en estos meses invernales.
30 nov 2013
PESCA DE SILUROS EN ZARAGOZA CAPITAL
Aunque los siluros todavía no alcanzan los tamaños a los que llegan aguas abajo, lo cierto es que en plena capital pueden pescarse siluros al lanzado perfectamente y si no quieres no tienes porque desplazarte kilómetros para pescarlos.
Las riadas y el agua turbia hacen que los siluros se atiborren de alburnos y sobre todo en esos primeros días en los que el Ebro va de subida cazan hasta atiborrarse, pudiendo ver en muchas ocasiones como sacan a los alburnos literalmente fuera del agua a bocanadas.
Esta pesca urbana que cuenta con sus ventajas como por ejemplo el salir de casa y estar pescando en apenas nos minutos también tiene sus desventajas y es que el fuerte tiro de agua, el tamaño y arrancada de estos peces y el practicar una pesca desde orilla hacen que debas de sujetarlos y forzarlos al máximo, como apenas te ganen un par de metros y ganen la fuerza de la corriente es casi un siluro perdido, peces que se desclavan, alguna rotura de hilo, anzuelos enderezados son a lo que debemos de exponernos...
Os dejo con unas fotografías de siluros urbanos pescados en estos fríos días pasados y un pequeño vídeo de mi amigo Mario de una picada en directo que finalmente se acabó desclavando.
Las riadas y el agua turbia hacen que los siluros se atiborren de alburnos y sobre todo en esos primeros días en los que el Ebro va de subida cazan hasta atiborrarse, pudiendo ver en muchas ocasiones como sacan a los alburnos literalmente fuera del agua a bocanadas.
Esta pesca urbana que cuenta con sus ventajas como por ejemplo el salir de casa y estar pescando en apenas nos minutos también tiene sus desventajas y es que el fuerte tiro de agua, el tamaño y arrancada de estos peces y el practicar una pesca desde orilla hacen que debas de sujetarlos y forzarlos al máximo, como apenas te ganen un par de metros y ganen la fuerza de la corriente es casi un siluro perdido, peces que se desclavan, alguna rotura de hilo, anzuelos enderezados son a lo que debemos de exponernos...
Os dejo con unas fotografías de siluros urbanos pescados en estos fríos días pasados y un pequeño vídeo de mi amigo Mario de una picada en directo que finalmente se acabó desclavando.
5 nov 2013
SILUROS AL LANCE
Aunque
también a pellets es posible su pesca y pueden obtenerse buenas capturas, Otoño es un
buen momento para pescar siluros al lance y un gran siluro al lance no es comparable con nada.
Por la noche las temperaturas ya descienden considerablemente pero por el día se están dando temperaturas casi primaverales que hacen que el agua no se haya enfriado todavía y mientras se den estas condiciones los siluros acumularán reservas con las que pasar el largo invierno.
Con el
cambio de hora, las tardes son cortas y puede pasar que después de todo un día buscándolo a última hora obtengas tu premio en forma de siluro, os dejo unas malas
y oscuras fotografías con un muy buen siluro que paso con creces la barrera de los 2m pescado cuando el día ya estaba
agonizando, el que busca al final encuentra su premio...
GRAN SILURO PESCADO A LANCE
28 jun 2013
SILUROS GIGANTES AL LANCE
Aunque
por norma general ya en estas fechas la pesca de siluros al lanzado se torna
siempre complicada, este año debido al alto nivel del río Ebro y del embalse de
Mequinenza y de que no hace todavía excesivo calor este mes de Junio está
siendo bastante fructífero en lo que a la pesca de grandes siluros a spinning
se refiere.
Las
condiciones te obligan a pescar al lance y no a pellets, pues resulta
complicado mantener los montajes en el sitio correcto, de hecho nunca había
visto estas condiciones en este mes...
Os dejo
unas fotografías de dos moles por encima de los 2,30m pescadas al lance en esta
semana, peces de estos tamaños son el sueño de cualquier pescador, pues los
combates que ofrecen al lanzado son realmente agónicos, combates que duran casi
una hora desde que se clava el pez hasta que por fin lo tienes en tus manos.
Cada vez
los siluros son mayores y resultan más complicados de sacar y pescar con
trenzados de 80lbs empieza a ser una temeridad, habiendo de variar diámetros de
línea, capacidad de los carretes, etc... Es increíble lo que son capaces de
arrear estas bestias!!!
GRANDES SILUROS PESCADOS AL LANCE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)